Subvenciones Fondo Transición Nuclear 2024 – Objetivos, requisitos y beneficiarios

La Orden EMT/222/2024, de 29 de octubre, establece las subvenciones del Fondo de Transición Nuclear 2024, impulsadas por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña. Estas ayudas tienen como finalidad dinamizar el tejido empresarial y promover una transición energética justa en las zonas afectadas por el cierre de instalaciones nucleares.

Objetivo de las Subvenciones Fondo Transición Nuclear 2024

El principal propósito del Fondo de Transición Nuclear 2024 es apoyar proyectos empresariales que contribuyan al desarrollo socioeconómico de los territorios donde cesa la producción de energía nuclear. Estas subvenciones pretenden:

  • Impulsar una economía digital, innovadora y circular basada en el talento y el emprendimiento.

  • Reactivar el tejido empresarial e industrial con el fin de atraer inversiones y fomentar la seguridad industrial.

  • Transformar el sector turístico, promoviendo la sostenibilidad ambiental, social y económica.

  • Mejorar el modelo de comercio catalán, reforzando la competitividad de las pymes y acompañando a la ciudadanía en temas de consumo responsable.


¿A quién van dirigidas estas ayudas?

Las subvenciones del Fondo de Transición Nuclear 2024 están destinadas a:

Beneficiarios directos:

  • Organizaciones sindicales representativas en los territorios del Fondo.

  • Asociaciones empresariales con presencia en zonas afectadas.

  • Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación de Cataluña.


Beneficiarios indirectos:

  • Entidades confederadas que operen dentro del ámbito del Fondo.

Estas entidades podrán contratar personal técnico para liderar iniciativas y coordinarse con la Secretaría Técnica del Fondo de Transición Nuclear.


Enlaces de interés